Es una descripción de lugares que tenemos en el país de México y que aun te falta por conocer.
CONTÁCTANOS
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Contáctanos
Hola, muchas gracias por contactarnos.
¿Cómo nos puedes contactar?
Si requieres ayuda o algún consejo sobre algún destino en particular, te recomendamos que nos lo hagas llegar directamente en los comentarios del artículo en cuestión, ya que así estaremos beneficiando a toda la comunidad de la página. Recuerda que es posible que otros viajeros tengan la misma inquietud que tú.
¿Cuál es tu deporte extremo favorito y dónde sueles practicarlo en México? Haznos saber cuál es tu experiencia u opinión en un comentario el formulario
Los mejores lugares para practicar deportes extremos en México. Los deportes extremos proporcionan adrenalina a raudales y brindan la oportunidad de conocer algunos de los más bellos destinos turísticos de México. Si eres aficionado a los entretenimientos más excitantes, continúa leyendo para que sepas los lugares extremos que hay México que te encantarán. 1. Jalcomulco (Veracruz) El municipio veracruzano de Jalcomulco es uno de los mejores lugares de México para el rafting o descenso de ríos. El río La Antigua, que pasa por la localidad antes de desembocar en el Golfo de México, cuenta con sectores de distintos grados de dificultad para que te diviertas en grande descendiendo a toda velocidad por sus aguas turbulentas. Otros deportes extremos que puedes disfrutar en Jalcomulco son escalada, rapel, tirolesa y ciclismo de montaña. La operadora turística México Verde Expediciones ofrece paquetes que incluyen el descenso del río, más otras atracciones, como trekkin...
San Carlos SONORA Es considerada la gran joya turística del Estado, y no es para menos: su paisaje, considerado en 2011 como “Vista al mar más espectacular del mundo”, por National Geographic, despliega una geografía volcánica que se funde con el azul turquesa de las aguas del Golfo de California, mientras los abundantes sahuaros parecen levantar sus brazos con orgullo para enaltecer este sitio de enorme abundancia en flora y fauna marina. Es parte de Guaymas, y se localiza a escasos 15 kilómetros de éste. CERRO TETAKAWI Desde esta icónica elevación es posible apreciar una bellísima vista de las playas, marinas, montañas y planicies que rodean a la paradisiaca bahía. Visitarlo es una prioridad para extranjeros y nacionales. ARRECIFES ARTIFICIALES A 30 minutos en embarcación, partiendo de San Carlos hacia el norte, y a una profundidad máxima de 20 metros, yacen los restos del navío pesquero Albatun (1992) y del transbordador Presidente Díaz Ordaz (1993).
TOLATONGO Las Grutas de Tolantongo es el lugar ideal para relajarte en las pozas de aguas termales, descubrir sus grutas y dejarte sorprender por el hermoso color turquesa del agua del río. No lo pienses más y comienza a planear tu próximo viaje a este maravilloso lugar. Lo mejor que puedes hacer para visitar este lugar es ir entre semana, los fines de semana lo visita demasiada gente y es imposible disfrutar de las pozas, las grutas y el río por el mar de gente que hay. AVENTURAS MAGICAS te recomienda: ¿Qué necesito para disfrutar mejor las Grutas de Tolantongo? Para que el pase increíble recuerda llevar lo siguiente: - Dinero en efectivo -Cámara fotográfica -Traje de baño -Zapatos acuáticos, que puedes conseguir en el súper o ahí mismo. Te recomendamos comprarlos antes de tu viaje porque a nosotros nos parecieron algo caros en la zona. Créeme que los vas a necesitar, así podrás caminar mejor en las pozas o grutas y evitar algún resbalón. -Un...
Comentarios
Publicar un comentario